Estudio de la audición animal y así comprender cómo utilizan su sentido auditivo.
Es la sensación que se produce en el cerebro cuando al oído llegan ondas sonoras.
Es la cualidad que tienen los sonidos de diferenciar las voces y los instrumentos.
Tiempo requerido para realizar una oscilación
Perturbación que se origina aisladamente o, en el caso de repetirse no presentan características similares.
Ondas que se propagan o producen en lapsos repetitivos.
Gama sonora situada entre 16Hz y 20KHz, que podemos escuchar.
Los rayos y, x y UV tienen este tipo de longitudes de onda.
Gama sonora que generan los radares para detección de objetos, que tienen una longitud de onda muy grande.
Ejemplo de onda transversal donde son perpendiculares entre sí.
En la música, la altura tiene que ver con ellas.
Línea en la gráfica de ondas en medio de las crestas y valles, donde se inicia a medir la amplitud.
Se le llama así a la generación de sonido debido al movimiento violento del aire.
Es una magnitud sin dirección ni sentido
Es el desplazamiento de la partícula que oscila desde la posición de equilibrio hasta cualquier posición en un instante dado.
Forma en la que la acústica considera que es el sonido.
Cualidad del sonido que se mide en Decibeles y depende de la amplitud de las vibraciones.
Rama de la física que estudia el sonido, infrasonido y ultrasonido.