My Crossword Maker Logo
Powered by BrightSprout
Save Status:
or to save your progress. The page will not refresh.
Controls:
SPACEBAR SWITCHES TYPING DIRECTION
Edit a Copy:
Make Your Own:
Crucigrama Sopa de Letras Hoja de Trabajo
Calificar este Puzzle:
Log in or sign up to rate this puzzle.

Capítulo 28: Our Solar System

Points: 18
Horizontales
Movimiento aparentemente en retroceso de un planeta en el cielo.
Cuerpo que debido a su propia gravedad tiene forma esférica, tiene una órbita alrededor del Sol, no es un satélite y no ha eliminado restos más pequeños del área de su órbita.
Planeta grande y gaseoso que es muy frío en su superficie; tiene sistemas de anillos, muchas lunas y carece de superficies sólidas: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
Nube alta, fresca y de color claro que se eleva y fluye rápidamente en la atmósfera joviana.
Forma de hidrógeno con propiedades líquidas y metálicas que existe como capa en la atmósfera joviana.
Razón de la distancia entre los focos y la longitud del eje mayor; define la forma de la órbita elíptica de un planeta.
Trozo de material interplanetario que cae a la Tierra y entra a la atmósfera terrestre.
Cuerpo pequeño de órbita excéntrica compuesto por roca y hielo y que contiene uno o más colas que apuntan hacia el lado opuesto al Sol.
Pequeños cuerpos del sistema solar formados principalmente por roca y hielo, yacen más allá de la órbita de Neptuno, entre 30 a 50 UA del Sol, y es muy probable que se hayan formado en esta región.
Verticales
Uno de los planetas interiores densos, relativamente pequeños y de superficie rocosa más cercanos al Sol: Mercurio, Venus, la Tierra y Marte.
Acantilado en Mercurio; similares a los de la Tierra pero mucho más altos.
Ocurre cuando la Tierra interseca la órbita de un cometa y las partículas del cometa se queman al entrar a las capas superiores de la atmósfera terrestre.
Rayo luminoso que se produce cuando un meteoroide cae a la Tierra y se quema en la atmósfera terrestre.
La distancia promedio entre el Sol y la Tierra, equivale a 1.496 x 108 km.
Fragmento pequeño de un cuerpo en órbita que cae a la Tierra generando calor; como no se quema completamente en la atmósfera, choca con la superficie terrestre y produce un crater de impacto.
Cuerpo espacial formado por partículas sólidas y los cuales pueden formar planetas mediante choques y fusiones.
Óvalo centrado en dos puntos llamados focos; la forma de las órbitas de los planetas.
Nube baja, cálida y de color oscuro que se hunde y fluye rápidamente en la atmósfera joviana.