My Crossword Maker Logo
Powered by BrightSprout
Save Status:
or to save your progress. The page will not refresh.
Controls:
SPACEBAR SWITCHES TYPING DIRECTION
Answer Key:
Edit a Copy:
Make Your Own:
Crucigrama Sopa de Letras Hoja de Trabajo
Calificar este Puzzle:
Log in or sign up to rate this puzzle.

Elementos que integran un Examen de Estado Mental

Psiquiatría Forense
Horizontales
Pérdida de la idea directriz como consecuencia de la ruptura de las asociaciones normales, fluyendo los pensamientos de una forma desordenada.
Síntomas negativos característicos de la esquizofrenia, expresándose como un marcado empobrecimiento del pensamiento y la cognición.
Estado de excesiva alegría y bienestar patológico cuando es anormal y desproporcionado para las circunstancias.
Palabra en inglés y que refiere la “capacidad crítica” a la conciencia de enfermedad que puede tener el paciente.
Repetición constante, automática e inconsciente, sin ningún tipo de finalidad, de las mismas palabras, posturas o movimientos.
Son delirios que surgen de una idea exagerada de sí mismo.
Son los trastornos del aumento o exaltación de la conciencia en donde la claridad es máxima.
Trastorno de la articulación del lenguaje, que se manifiesta como una alteración de la pronunciación.
Son ideas y temas repetitivos, generalmente de contenido desagradable y de duración prolongada, pero fuera del control del sujeto.
Se caracteriza por cambios rápidos, bruscos y transitorios de los sentimientos o del estado de ánimo, con pérdida del control.
Es lo que se observa en el [email protected] a través de la presentación, vestuario, arreglo y limpieza corporal.
Estado descrito por primera vez en la epilepsia, refiere el estrechamiento de la conciencia.
Manifestación extrema del retardo y la máxima expresión de alteración del lenguaje.
Verticales
Incapacidad para reconocer, diferenciar e integrar las distintas partes de su esquema corporal.
Disminución de la espontaneidad motora y la conducta, gesticulación escasa, discurso no espontáneo y, presencia de apatía.
Refleja la capacidad de expresar conceptos y de generalizar.
La incapacidad para reconocer que una parte del propio cuerpo se encuentra dañada o anulada funcionalmente
Creación y el uso de palabras o expresiones sin un significado.
Es la primera actividad para conocer el estado mental a partir de la evaluación y descripción del funcionamiento psíquico.
alteración psiocomotriz generalizada caracterizada por rigidez muscular, que puede acompañarse de flexibilidad cérea.
Analiza la conciencia como la función de interioridad real de la vivencia, discierne lo que está dentro y fuera.
Son delirios que surgen de la convicción de la no existencia de uno mismo, de parte de uno mismo, de los otros o del mundo.
Viene caracterizado por una condición de no reactividad del sujeto, respondiendo sólo a estímulos intensos.
Percepción sensorial en ausencia de objeto o estímulo externo, con características similares a la percepción normal y con pleno convencimiento de realidad por parte del individuo.
Sensación desagradable de inquietud junto a la incapacidad de permanecer quieto, manifestándose por una necesidad imperiosa de moverse.
Son delirios de que los propios órganos han dejado de funcionar, o se están pudriendo, o de que su cuerpo está de alguna manera alterado.
Estado confusional agudo, es un síndrome cerebral orgánico.
Alteración perceptiva consistente en una interpretación errónea de un estímulo externo real, es decir, hay una deformación de la realidad sobre un objeto real.
Contracción incontrolable de la cara y el cuello (tortícolis, protrusión de la lengua), junto con espasmos y distorsiones de la cabeza.